(valor enfático)

  • 1como — Palabra átona que, como tal, debe escribirse sin tilde, a diferencia del adverbio interrogativo o exclamativo cómo (→ cómo). Puede funcionar como adverbio, como conjunción y como preposición. 1. Adverbio a) Como adverbio relativo de modo, puede… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 2si — 1. Conjunción que, como el resto de las palabras de esta categoría, es átona, por lo que se escribe sin tilde, a diferencia del adverbio, el sustantivo y el pronombre personal sí (→ sí). Presenta los siguientes valores: 1.1. Conjunción… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 3que — {{#}}{{LM Q32374}}{{〓}} {{[}}que{{]}} {{《}}▍ pron.relat. s.{{》}} {{<}}1{{>}} Designa una persona, un objeto o un hecho ya mencionados o que se sobrentienden: • El señor que te saludó es mi padre. La que te avisó es mi vecina. Eso fue lo que me… …

    Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • 4Inglés moderno temprano — El inglés moderno temprano (Early Modern English) es la forma antigua del inglés de hoy, como una variante del Idioma anglosajón. Se trata del inglés practicado principalmente durante el Renacimiento, y más comúnmente asociado al lenguaje… …

    Wikipedia Español

  • 5LA — I (Del lat. illa, aquella.) ► artículo 1 GRAMÁTICA Indica el género femenino y el número singular de la palabra a la que acompaña: ■ pon la leche en el frigorífico y saca la mantequilla . ► pronombre pers 2 GRAMÁTICA Ella, a ella: ■ la iré a ver… …

    Enciclopedia Universal

  • 6no — 1. Adverbio de negación. Se antepone al verbo para construir oraciones enunciativas negativas: No pude hacer lo que me dijiste. En respuesta a oraciones interrogativas, se emplea para negar o rehusar: ¿Has visto a Clara? No, acabo de llegar; ¿Me… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 7Complemento indirecto — El objeto indirecto o complemento indirecto es un constituyente sintáctico regido por un verbo transitivo, generalmente no obligatorio, cuya interpretación semántica o referente designado es un receptor, benefactor o meta de la acción verbal… …

    Wikipedia Español

  • 8Poder — (Del lat. vulgar potere < lat. posse.) ► sustantivo masculino 1 Facultad o capacidad para hacer una cosa: ■ tiene poder para tranquilizar a la gente. 2 Facultad para ejercer el mando, gobierno o dominio sobre estados, provincias, o un… …

    Enciclopedia Universal

  • 9Mero — (De origen incierto.) ► sustantivo masculino ZOOLOGÍA Pez marino comestible, grande, de cuerpo alto y ovoide con las aletas más oscuras que el resto, con tres aguijones en el borde posterior del opérculo, que vive entre rocas a profundidad media… …

    Enciclopedia Universal

  • 10las — (del lat. «illas», acusativo pl. f. de «ille») 1 (pronunc. átono: [lascásas]) art. Forma plural del artículo femenino. ⇒ Apénd. II, artículo. 2 (pronunc. átono: [lastiénes, vérlas]) pron. pers. Acusativo del plural del pronombre personal femenino …

    Enciclopedia Universal