(ríos etc)

  • 81Julio Rey Pastor — (1888 1962)Matemático español, n. en Logroño y m. en Buenos Aires. Pensionado al terminar su doctorado para ampliar estudios en Alemania, al regresar de la Universidad de Gottingen después de haber asimilado el espíritu del famoso Programa de… …

    Enciclopedia Universal

  • 82incontaminado — incontaminado, da adjetivo limpio*, puro, depurado, pulcro, inmaculado. ≠ contaminado, sucio. Tratándose, generalmente, del aire, los ríos, etc. Pulcro se aplica al aspecto externo de las personas o de las …

    Diccionario de sinónimos y antónimos

  • 83recibir — (Del lat. recipĕre). 1. tr. Dicho de una persona: Tomar lo que le dan o le envían. 2. Dicho de una persona: Hacerse cargo de lo que le dan o le envían. 3. Dicho de un cuerpo: Sustentar, sostener a otro. 4. Dicho de una persona: Padecer el daño… …

    Diccionario de la lengua española

  • 84Andrés — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Andrés (desambiguación). Andrés Andrés el Apóstol Origen Griego Género Masculino Santoral 30 de noviembre …

    Wikipedia Español

  • 85Óxido de carbono (IV) — Saltar a navegación, búsqueda …

    Wikipedia Español

  • 86Bonos de carbono — Saltar a navegación, búsqueda Los bonos de carbono son un mecanismo internacional de descontaminación para reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente; es uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kyoto para la reducción… …

    Wikipedia Español

  • 87Centla — Saltar a navegación, búsqueda Municipio de Centla Escudo …

    Wikipedia Español

  • 88La isla misteriosa — Autor Julio Verne Género …

    Wikipedia Español

  • 89Conurbación Manabí Centro — Manta. Conurbación Manabí Centro consiste en la conurbación de las ciudades de Manta, Portoviejo, Montecristi, Santa Ana, Jaramijó y Rocafuerte y algunas parroquias rurales aledañas a la conurbación que se encuentra en la Provincia de Manabí… …

    Wikipedia Español

  • 90Corvea — Saltar a navegación, búsqueda La Corvea consistía en la obligación de trabajar gratuitamente en las tierras del noble o señor feudal. Fue adoptada como más conveniente que el esclavismo al surgir los varios tipos de feudos, aunque no surgió en la …

    Wikipedia Español