(que sujeta)

  • 41barbiquejo — ► sustantivo masculino 1 Barboquejo, cinta para sujetar el sombrero. 2 México, Ecuador Cuerda con la que se sujeta la boca del caballo para guiarlo. 3 Perú Pañuelo que se ata alrededor de la cara. * * * barbiquejo (del lat. «barba» y el sup.… …

    Enciclopedia Universal

  • 42trabón — ► sustantivo masculino 1 Argolla de hierro fija a la que se atan por un pie los caballos para tenerlos sujetos. 2 Tablón que sujeta la cabeza de la viga prensadora de los lagares de aceite. * * * trabón (aum. de «traba») 1 m. Argolla de hierro… …

    Enciclopedia Universal

  • 43postelero — ► sustantivo masculino NÁUTICA Puntal que sostiene y sujeta las mesas de guarnición o repisas donde se amarran los cabos de los palos mayores para que no padezcan en los balances. * * * postelero (de «poste») m. Mar. *Puntal que sujeta las mesas… …

    Enciclopedia Universal

  • 44tiramollar — (Derivado del cat. tira amolla.) ► verbo intransitivo NÁUTICA Tirar una persona de un cabo para soltar o aflojar la cosa que sujeta. * * * tiramollar (de «tirar» y «amollar») intr. Mar. Tirar de un cabo que sujeta una cosa de manera que se… …

    Enciclopedia Universal

  • 45Historia del pincel — Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 Orígenes 2 ¿Qué es un pincel? 3 Su nacimiento 4 Su evolución …

    Wikipedia Español

  • 46Parque de Atracciones de Madrid — Saltar a navegación, búsqueda 40°24′41″N 3°45′06″O / 40.41129, 3.75179 …

    Wikipedia Español

  • 47Los Moomin (1990) (1º temporada) — La 1º temporada de Los Moomin consta de 26 capítulos de unos 20 minutos de duración cada uno. Lista de episodios y sinopsis 01 Primavera en el Valle Moomin (Vår i mumindalen / Spring in Moomin Valley) La historia de los Moomin arranca con la… …

    Wikipedia Español

  • 48Vuelo 1862 de El Al — Lugar del choque del avión en Bijlmer. Fecha 4 de octubre de 1992 Causa …

    Wikipedia Español

  • 49Bádminton — Autoridad deportiva Federación Mundial de Bádminton …

    Wikipedia Español

  • 50Vela (apellido) — Bela (o castellanizado, Vela) es un apellido vasco[1] [2] vinculado a la historia de los vascones,[3] cuyo origen hay que remontarlo al antiguo Condado de Álava.[4] …

    Wikipedia Español