(para ahuyentar)

  • 1ahuyentar — ► verbo transitivo 1 Hacer que una persona o un animal huya o no se acerque: ■ ahuyentar los lobos con fuego. SINÓNIMO espantar 2 Desechar una idea o un sentimiento molesto o negativo: ■ intentó ahuyentar los amargos recuerdos del viaje. SINÓNIMO …

    Enciclopedia Universal

  • 2Harry Potter y la Orden del Fénix — Para información sobre la película, véase Harry Potter y la Orden del Fénix (película). Harry Potter y la Orden del Fénix de J. K. Rowling …

    Wikipedia Español

  • 3Acacia — Para otros usos de este término, véase Acacia (desambiguación).   Acacias …

    Wikipedia Español

  • 4Gualicho — Para la canción de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, véase «Gualicho (canción)». El Gualicho (en mapudungun alrededor de la gente, véase Erize) también conocido como Gualichú, Walichú, Hualicho o Gualitxo; es un tipo de espíritu o ser… …

    Wikipedia Español

  • 5Villarrodrigo — Para otros usos de este término, véase Villarrodrigo (desambiguación). Villarrodrigo Escudo …

    Wikipedia Español

  • 6ojear — I (Derivado de ojo.) ► verbo transitivo 1 Pasar la mirada de un modo rápido y superficial: ■ sólo con ojear el panfleto ya vio de qué se trataba. 2 Mirar hacia una cosa o un lugar. 3 Hacer mal de ojo a una persona deseándole algún daño. SINÓNIMO… …

    Enciclopedia Universal

  • 7Religión mapuche — Fundador Deidad Ngenechén …

    Wikipedia Español

  • 8Lagarto — (Del lat. lacertus.) ► sustantivo masculino 1 ZOOLOGÍA Reptil terrestre, de color verdoso, que suele vivir entre las piedras de los muros, en los bosques y los prados de las regiones cálidas y templadas. 2 ANATOMÍA Músculo del brazo, entre el… …

    Enciclopedia Universal

  • 9Agelaius phoeniceus —   Tordo sargento …

    Wikipedia Español

  • 10¡zape! — ► interjección 1 coloquial Voz usada para ahuyentar a los animales domésticos, en especial a los gatos o para manifestar extrañeza o miedo. 2 JUEGOS Se usa en algunos juegos de naipes para negar la carta que pide el compañero. * * * ¡zape! (¿de… …

    Enciclopedia Universal