(em interrogativas)

  • 11Movimiento Qu- — El Movimiento Qu o Movimiento de Qu es un tipo de movimiento sintáctico en el que las palabras interrogativas (llamadas palabras Qu : quién, qué, cuándo, cuál ...) aparececen en el comienzo de una oración interrogativa. El término Movimiento Qu… …

    Wikipedia Español

  • 12Partícula gramatical — Saltar a navegación, búsqueda En lingüística, partícula gramatical es un término con un significado poco preciso, con que se designan informalmente algunas categorías funcionales o partes invariables de la oración. En general el término ha sido… …

    Wikipedia Español

  • 13Movimiento sintáctico — Un movimiento sintáctico o desplazamiento sintáctico es un proceso de la sintaxis por el cual un constituyente sintáctico aparece insertado en una posición diferente de su posición natural, es decir, la posición donde aparecería como complemento… …

    Wikipedia Español

  • 14IR — (Del lat. ire.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Moverse en el espacio hacia el lugar que se expresa: ■ voy hacia tu casa; se fue a la calle; vamos hasta la orilla; ir para adelante. REG. PREPOSICIONAL + a, hacia, hasta, para ► verbo… …

    Enciclopedia Universal

  • 15Ir — (Del lat. ire.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Moverse en el espacio hacia el lugar que se expresa: ■ voy hacia tu casa; se fue a la calle; vamos hasta la orilla; ir para adelante. REG. PREPOSICIONAL + a, hacia, hasta, para ► verbo… …

    Enciclopedia Universal

  • 16ir — (Del lat. ire.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Moverse en el espacio hacia el lugar que se expresa: ■ voy hacia tu casa; se fue a la calle; vamos hasta la orilla; ir para adelante. REG. PREPOSICIONAL + a, hacia, hasta, para ► verbo… …

    Enciclopedia Universal

  • 17qué — 1. Palabra tónica, que debe escribirse con tilde a diferencia del pronombre relativo o de la conjunción que (→ que). Tiene los siguientes valores: 1.1. Pronombre interrogativo o exclamativo, que, referido siempre a cosas, introduce enunciados… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 18si — 1. Conjunción que, como el resto de las palabras de esta categoría, es átona, por lo que se escribe sin tilde, a diferencia del adverbio, el sustantivo y el pronombre personal sí (→ sí). Presenta los siguientes valores: 1.1. Conjunción… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 19Gramática del alemán — Este artículo trata sobre la gramática del alemán centrándose en el alemán estándar. Contenido 1 Generalidades 2 El nombre y el sintagma nominal 2.1 Formas de plural 2.2 …

    Wikipedia Español

  • 20Diferencias de género en el idioma japonés — Saltar a navegación, búsqueda El Idioma japonés es inusual entre los idiomas más hablados en el alto grado de distinción que existe entre el lenguaje de las mujeres y el de los hombres. Las diferencias de la forma en que las chicas y chicos usan… …

    Wikipedia Español