(con oraciones de sujeto)

  • 71Lengua ergativa — El Alineamiento morfosintáctico de tipo ergativo absolutivo, con marcaje de caso explícito, se indica mediante círculos rojos. Se conoce como lengua ergativa (o ergativo absolutiva) a aquel idioma en el cual el sujeto de las construcciones… …

    Wikipedia Español

  • 72Gramática del chino mandarín — La gramática del chino mandarín es muy similar al de los otros dialectos chinos. A pesar de que los dialectos son en algunos casos tan diferentes que son ininteligibles entre sí,[nota 1] las diferencias se encuentran fundamentalmente en el… …

    Wikipedia Español

  • 73Idioma neerlandés — Neerlandés Nederlands Hablado en  Países Bajos  Curazao …

    Wikipedia Español

  • 74Oración subordinada — Árbol sintáctico, para una oración compuesta (el niño que me saludó me odia) en la que la oración subordinada es una oración de relativo, que sintácticamente es un sintagma complementante dependiente de niño Una oración subordinada (o secundaria) …

    Wikipedia Español

  • 75como — Palabra átona que, como tal, debe escribirse sin tilde, a diferencia del adverbio interrogativo o exclamativo cómo (→ cómo). Puede funcionar como adverbio, como conjunción y como preposición. 1. Adverbio a) Como adverbio relativo de modo, puede… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 76Gramática del húngaro — Contenido 1 Comparación con el castellano 2 Notación 3 Fonética 3.1 Abecedario …

    Wikipedia Español

  • 77Lenguas mayenses — «Idiomas mayas» redirige aquí. Para otros usos, véase Idioma maya yucateco. Lenguas mayenses Distribución geográfica: Área lingüística mesoamericana. Países …

    Wikipedia Español

  • 78Verbo — (Del lat. verbum, palabra.) ► sustantivo masculino 1 GRAMÁTICA Parte de la oración que expresa acciones, procesos o estados, y que morfológicamente presenta variaciones de número, persona, tiempo y modo. 2 culto Modo de expresarse mediante… …

    Enciclopedia Universal

  • 79que — conjunción 1. Introduce una proposición subordinada sustantiva: 2. En función de sujeto o de complemento directo: Me alegra que hayas venido. Dicen que va a nevar. Observaciones: La conjunción que se antepone a oraciones interrogativas indirectas …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 80Verbo — El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa existencia, acción, consecución, condición o estado del sujeto, semánticamente expresa una predicación completa. La gramática tradicional ha considerado que el verbo es el núcleo… …

    Wikipedia Español