(con oraciones de sujeto)

  • 31Verboide — Los verboides son las formas no personales del verbo cuando éste ha adquirido un valor ya no de acción, sino más bien actuando como un sustantivo, en el caso del infinitivo, como un adjetivo en el participio o ya sea como un adverbio (gerundio).… …

    Wikipedia Español

  • 32se — I (Del lat. se.) ► pronombre pers 1 A o para él mismo: ■ Pedro se peina; los hermanos se casaron con hermanas. 2 Entre sí: ■ los dos amigos jamás se tutearon; al verse se besaron. 3 Indica refuerzo de la participación de él, ella, ellos, ellas en …

    Enciclopedia Universal

  • 33Oración de relativo — Árbol sintáctico, para una oración compuesta (el niño que me saludó me odia) en la que la oración subordinada es una oración de relativo, que sintácticamente es un sintagma complementante dependiente de niño Una oración de relativo es un tipo de… …

    Wikipedia Español

  • 34Se — I (Del lat. se.) ► pronombre pers 1 A o para él mismo: ■ Pedro se peina; los hermanos se casaron con hermanas. 2 Entre sí: ■ los dos amigos jamás se tutearon; al verse se besaron. 3 Indica refuerzo de la participación de él, ella, ellos, ellas en …

    Enciclopedia Universal

  • 35Método Kumon — La versión actual de este artículo o sección parece estar escrita a modo de publicidad. Para satisfacer los estándares de calidad de Wikipedia y procurar un punto de vista neutral, este artículo o sección puede requerir limpieza. Por favor… …

    Wikipedia Español

  • 36Literatura en euskera — Manuscrito renacentista del alavés Juan Pérez de Lazarraga descubierto en el año 2004 por Borja Aginagalde La literatura en euskera es la literatura que utiliza como vehículo de expresión el euskera. Hasta el siglo XVI fue una literatura… …

    Wikipedia Español

  • 37que — (Del lat. quid). 1. pron. relat. Con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a los números singular y plural. Con el artículo forma el relativo compuesto: el que, la que, los que, las que, lo que, que a diferencia de …

    Diccionario de la lengua española

  • 38quien — (plural quienes ) Se usa normalmente para referirse a personas. Equivale, según los casos, a que, el que, la que, los que, las que, o el cual, la cual, los cuales, las cuales que, el que, la que, los que, las que, o el cual, la cual, los cuales,… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 39Wikipedia:Enlaces externos — Esta página describe una política oficial de Wikipedia en español. Ha sido elaborada y aprobada por la comunidad y su cumplimiento es obligatorio para todos los editores. Puedes editarla para mejorar su redacción y formato, pero si deseas cambiar …

    Wikipedia Español

  • 40para — preposición 1. Indica finalidad: He llamado para felicitarte. 2. Seguida de nombre de profesión, puede sobrentenderse el verbo ser: Mi hermano estudia para (ser) ingeniero. 3. Indica el destino o el uso que se da a una cosa: alquilar un bici para …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española