echarse hacia

  • 11Cara — (Probablemente del gr. kara, cabeza.) ► sustantivo femenino 1 ANATOMÍA Parte delantera de la cabeza de las personas y de ciertos animales: ■ tiene la cara ovalada. SINÓNIMO faz rostro 2 Expresión del rostro: ■ ¡qué cara más simpática tiene!… …

    Enciclopedia Universal

  • 12tirar — ► verbo transitivo 1 Soltar una cosa que se tiene cogida con la mano: ■ tiró el papel al suelo. SINÓNIMO arrojar 2 Lanzar una cosa contra una persona o hacia una dirección determinada: ■ tiró una piedra contra el cristal. SINÓNIMO arrojar 3 Hacer …

    Enciclopedia Universal

  • 13echar — v tr (Se conjuga como amar) 1 Dar impulso a algo o a alguien para que vaya de un lugar a otro o para que caiga: Le echó la pelota , Se echó en sus brazos , Echan piedras al agua , Echaban bombas a la ciudad 2 Hacer que algo entre o caiga en el… …

    Español en México

  • 14Viento — (Del lat. ventus.) ► sustantivo masculino 1 Corriente de aire producida por causas naturales en la atmósfera: ■ se levantó un fuerte viento. 2 Cuerda o alambre que se ata a una cosa para que se mantenga derecha en alto o para moverla con… …

    Enciclopedia Universal

  • 15echar — echar1 (Del lat. iactāre). 1. tr. Hacer que algo vaya a parar a alguna parte, dándole impulso. Echar mercancías al mar. [m6]Echar basura a la calle. 2. Despedir de sí algo. Echar olor, sangre, chispas. 3. Hacer que algo caiga en sitio determinado …

    Diccionario de la lengua española

  • 16acostar — (Derivado del lat. costa, costilla, costado, lado.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 Poner a una persona tumbada para que duerma o descanse: ■ se acostó porque estaba agotado. SE CONJUGA COMO contar 2 Acercar una cosa a otra: ■ los dos coches se… …

    Enciclopedia Universal

  • 17Maquis (guerrilla antifranquista) — Para otros usos de este término, véase Maquis. Graffiti en un muro de la población de Sallent. En localidades de la geografía española aún se sigue rememorando a los maquis españoles. El maquis,[1] t …

    Wikipedia Español

  • 18Agua — (Del lat. aqua.) ► sustantivo femenino 1 Sustancia líquida, inodora, insípida y transparente, incolora en pequeña cantidad y verdosa o azulada en grandes masas, compuesta de una molécula de oxígeno y dos de hidrógeno. 2 Infusión obtenida por… …

    Enciclopedia Universal

  • 19Diferencias de vocabulario estándar entre países hispanohablantes — Anexo:Diferencias de vocabulario estándar entre países hispanohablantes Saltar a navegación, búsqueda Cuando una lengua como la española se habla en tal cantidad de países distintos, no es sorprendente que en cada país se hayan desarrollado… …

    Wikipedia Español

  • 20PAN — (Del lat. panis.) ► sustantivo masculino 1 COCINA Masa de harina, si no se especifica otro grano, de trigo, levadura y agua, cocida al horno después de fermentar, que sirve de alimento: ■ el pan es considerado un elemento básico en la… …

    Enciclopedia Universal