cosa que

  • 1cosa que — de modo que; para que; así; cf. como, como que , cosa; vamos a juntar plata este año, cosa que podamos salir de vacaciones a alguna parte , van a bajar el sueldo mínimo en Chile, cosa que se estimule la inversión extranjera , ponle llave a la… …

    Diccionario de chileno actual

  • 2no vaya a ser cosa que — de modo que no ocurra que; para evitar que; por si; cf. por si aca; grítale bien fuerte a don Arturo, no vaya a ser cosa que no te oiga, mira que está harto sordo , no acampemos aquí, tan cerca del río, no vaya a ser cosa que se salga de madre y… …

    Diccionario de chileno actual

  • 3está la cosa que arde — Empleamos esta frase cuando una situación es muy tensa o cuando existe una disputa fuerte y para intervenir en ella hay que hacerlo con suma prudencia. . Ya se sabe que en la lengua coloquial todo lo que sugiere calor transmite problemas y… …

    Diccionario de dichos y refranes

  • 4no sea cosa que — ► locución conjuntiva Expresión que indica lo que se quiere prever o evitar con cierta acción: ■ estudia más, no sea cosa que te vayan a suspender …

    Enciclopedia Universal

  • 5cosa — sustantivo femenino 1. Todo aquello que tiene entidad, ya sea real o imaginario, concreto o abstracto: Es una cosa inmaterial que no puedes ver ni tocar. La libertad es una cosa que no se aprecia cuando se posee. La muerte es una cosa en la que… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 6cosa — (Del lat. causa). 1. f. Todo lo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, real o abstracta. 2. Objeto inanimado, por oposición a ser viviente. 3. nada. U. con neg. No valer cosa. 4. Asunto, tema o negocio. 5. Der. En… …

    Diccionario de la lengua española

  • 7que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 8qué — 1. Palabra tónica, que debe escribirse con tilde a diferencia del pronombre relativo o de la conjunción que (→ que). Tiene los siguientes valores: 1.1. Pronombre interrogativo o exclamativo, que, referido siempre a cosas, introduce enunciados… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 9que — (Del lat. quid). 1. pron. relat. Con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a los números singular y plural. Con el artículo forma el relativo compuesto: el que, la que, los que, las que, lo que, que a diferencia de …

    Diccionario de la lengua española

  • 10¡Qué buena se puso Lola! — ¡Que Buena se puso Lola! País originario Venezuela Canal RCTV Horario de transmisión Lunes a Sábado a las 22:00 Transmisión 10 de Feb …

    Wikipedia Español