acción de rescisión

  • 1Rescisión — Saltar a navegación, búsqueda La rescisión es un concepto jurídico que hace referencia al negocio jurídico por el que se deja sin efecto, mediante declaración judicial, un negocio, contrato o acto jurídico. También conocida como la acción de… …

    Wikipedia Español

  • 2rescisión — ‘Acción y efecto de rescindir (dejar sin efecto)’: «Los sindicatos plantearon la rescisión de unos 1100 contratos» (Mundo [Esp.] 15.8.96). Es errónea la forma ⊕ rescinsión …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 3rescisión — sustantivo femenino 1. (no contable) Área: derecho Acción y resultado de rescindir: El inquilino consiguió la rescisión del contrato …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 4rescisión — (Del lat. rescissĭo, ōnis). f. Acción y efecto de rescindir …

    Diccionario de la lengua española

  • 5rescisión — ► sustantivo femenino DERECHO Acción y resultado de rescindir o anular un contrato u obligación: ■ firmaremos la rescisión del contrato ante notario. SINÓNIMO invalidación * * * rescisión (del lat. «rescissĭo, ōnis») f. Acción y efecto de… …

    Enciclopedia Universal

  • 6rescisión — Derecho. Acción de contenido jurídico dirigida a dejar sin efecto un contrato válidamente celebrado, por causa de accidentes externos que dan lugar a un perjuicio económico para alguno de los contratantes. Es una acción subsidiaria que sólo podrá …

    Diccionario de Economía Alkona

  • 7rescisión — Derecho. Acción de contenido jurídico dirigida a dejar sin efecto un contrato válidamente celebrado, por causa de accidentes externos que dan lugar a un perjuicio económico para alguno de los contratantes. Es una acción subsidiaria que sólo podrá …

    Diccionario de Economía

  • 8Colación hereditaria — La colación hereditaria ha sido un concepto ampliamente tratado por la más excelsa doctrina, prolijas han sido las tesis doctrinales que, con mayor o menor grado de detalle, han ahondado en su significado. La inefable sutilidad del tema, deviene… …

    Wikipedia Español

  • 9Obligación jurídica — Para otros usos de este término, véase deuda. La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la… …

    Wikipedia Español

  • 10Seguro contra daños — El seguro contra daño lo podemos definir como aquel contrato de seguro que pretende el resarcimiento de un daño patrimonial sufrido por el asegurado. Daño que puede producirse por una destrucción o deterioro de un bien concreto (seguro de daños… …

    Wikipedia Español